
Hola Amigos! Bienvenidos a Full Trucos PC, Hoy les compartiré algunas indicaciones importantes para Optimizar al máximo una Presentación de Power Point.
1- Simplificar: Evitar el exceso de texto, cambiar oraciones por palabras claves, no saturar con imágenes o gráficos que no sean completamente necesarios, eso ayudará a centrar la atención en lo importante, en el contenido.
2- Consistencia: Ser sumamente cuidadoso con los tipos de letras, fuentes, tamaños, etc. Es muy importante mantener todo esto regularizado. Además siempre fijarse que el titulo sea el más adecuado para una diapositiva y resaltado en negrita.
3- Transiciones: La forma natural de leer, al menos para los de habla hispana, es de izquierda a derecha y de arriba abajo, así debe ser la forma en la que aparezca el texto. Además de esto se debe trata de hacer que aparezca de la misma forma siempre, con esto se logra mayor atención y velocidad con la lectura, de todas formas si lo que quieren es destacar una información, cambia la forma de aparición puede ser una buena técnica.
4- Corrector Ortográfico: Si bien es una herramienta indiscutible y útil, es un error gravísimo confiarse de el, es importante repasar manualmente la presentación y si se tiene la posibilidad consultar con tercero para ver si encuentran fallas que uno no pudo persivir.
5- Instalación: Idealmente la presentación debe estar instalada antes que las personas estén presentes, esto ayuda a dar una mejor imagen y no desviar la atención en posibles fallas técnicas antes de iniciar.
6- Diapositiva en blanco: Al igual que al escribir un informe, se recomienda tener una diapositiva en blanco al final o en su defecto con algún mensaje o logo corporativo, esto evitará quedar con la pantalla negra y el mensaje de “Se finalizó la presentación”.
7- Teclas “b” o “n”: Esto es poco conocido pero realmente útil, la tecla “b” deja la pantalla en blanco y la tecla “n” en negro, luego presionando cualquier tecla, la presentación vuelve a donde estaba, esto es muy útil cuando quieren hacer hincapié en algo y la diapositiva que tienen llama mucho la atención, en vez de cambiarla, solo ponen la pantalla en blanco o negro.
8- Números de diapositivas: Aunque no es estrictamente necesario, es muy útil conocer el numero de cada diapositiva o al menos, si son muchas, de las mas importantes, así si quieren volver a un punto anterior, en vez de recorrer cada una de las diapositivas, bastará con presionar el numero y dar un enter (manteniendo la tecla del numero apretada), en caso de que sean muchas (ya que no hay una tecla 10 u 11) presionar Control + G con lo que aparecerá una lista de las diapositivas y rápidamente eligen la que les interesa.
9- Guardar: Se recomienda guardar la presentación como PPS (que es una presentación finalizada) y no como PPT (que es una presentación en desarrollo)
Creo que eso es todo para optimizar una buena presentación en Power Point, aunque cabe mencionar que también se puede instalar nuevas fuentes de letras tanto para los Office, esto sera para un nuevo Post!. Exitos y mucha Suerte para Todos.
1- Simplificar: Evitar el exceso de texto, cambiar oraciones por palabras claves, no saturar con imágenes o gráficos que no sean completamente necesarios, eso ayudará a centrar la atención en lo importante, en el contenido.
2- Consistencia: Ser sumamente cuidadoso con los tipos de letras, fuentes, tamaños, etc. Es muy importante mantener todo esto regularizado. Además siempre fijarse que el titulo sea el más adecuado para una diapositiva y resaltado en negrita.
3- Transiciones: La forma natural de leer, al menos para los de habla hispana, es de izquierda a derecha y de arriba abajo, así debe ser la forma en la que aparezca el texto. Además de esto se debe trata de hacer que aparezca de la misma forma siempre, con esto se logra mayor atención y velocidad con la lectura, de todas formas si lo que quieren es destacar una información, cambia la forma de aparición puede ser una buena técnica.
4- Corrector Ortográfico: Si bien es una herramienta indiscutible y útil, es un error gravísimo confiarse de el, es importante repasar manualmente la presentación y si se tiene la posibilidad consultar con tercero para ver si encuentran fallas que uno no pudo persivir.
5- Instalación: Idealmente la presentación debe estar instalada antes que las personas estén presentes, esto ayuda a dar una mejor imagen y no desviar la atención en posibles fallas técnicas antes de iniciar.
6- Diapositiva en blanco: Al igual que al escribir un informe, se recomienda tener una diapositiva en blanco al final o en su defecto con algún mensaje o logo corporativo, esto evitará quedar con la pantalla negra y el mensaje de “Se finalizó la presentación”.
7- Teclas “b” o “n”: Esto es poco conocido pero realmente útil, la tecla “b” deja la pantalla en blanco y la tecla “n” en negro, luego presionando cualquier tecla, la presentación vuelve a donde estaba, esto es muy útil cuando quieren hacer hincapié en algo y la diapositiva que tienen llama mucho la atención, en vez de cambiarla, solo ponen la pantalla en blanco o negro.
8- Números de diapositivas: Aunque no es estrictamente necesario, es muy útil conocer el numero de cada diapositiva o al menos, si son muchas, de las mas importantes, así si quieren volver a un punto anterior, en vez de recorrer cada una de las diapositivas, bastará con presionar el numero y dar un enter (manteniendo la tecla del numero apretada), en caso de que sean muchas (ya que no hay una tecla 10 u 11) presionar Control + G con lo que aparecerá una lista de las diapositivas y rápidamente eligen la que les interesa.
9- Guardar: Se recomienda guardar la presentación como PPS (que es una presentación finalizada) y no como PPT (que es una presentación en desarrollo)
Creo que eso es todo para optimizar una buena presentación en Power Point, aunque cabe mencionar que también se puede instalar nuevas fuentes de letras tanto para los Office, esto sera para un nuevo Post!. Exitos y mucha Suerte para Todos.