
Antecedentes:
Al adquirir un plan de internet lo primero que nuestro proveedor nos preguntará de cuántos Megas desea su velocidad o ancho de banda, a lo que nosotros en nuestro conocimiento común y corriente sabemos que existen 1/2 Mega, 1 Mega o hasta 3 Megas, y cada una cuesta mas según la amplitud. Para graficar la problemática supondremos que solicitamos 1 Mega.
Problemática:
Una ves hecha la instalación nos damos cuenta que la velocidad adquirida por 1 Mega es demasiado lenta, así que recurrimos al proveedor y lo primero que nos dirá con sensatez y credibilidad es que la velocidad no solo depende de nuestro ancho de banda sino del comportamiento de nuestra pc. los que conocemos algo de computación sabemos que esto es cierto ya que si tenemos una pc con un windows totalmene saturado, lleno de troyanos o totalmente fragmentado las posibilidades de que nuestra velocidad de internet sea lenta son muy probables.
Ahora supondremos que nuestra pc está totalmente repotenciada u optimizada como si fuese nueva y hemos adquirido 1 Mega y el problema de lentitud persiste y nuevamente le llamamos a nuestro proveedor y este nos contesta hábilmente: ¡pero si te he dado 500 Kbps! es mas de 1 o 2 en magnitud. Inmediatamente nuestro conocimiento común y corriente queda paralizado.
Solución:
Llegar a entender las medidas de los Megas de internet podrían ser abstracto y hasta podríamos pasarlos por alto, pero no está demás leer este artículo para que finalmente estés preparado ante un posible contrato de internet, ademas siempre es bueno enriquecernos de cultura informática, así que sin mas preámbulo vamos a explicar esto del modo mas sencillo posible:
Antes que nada aclarar que existen 2 tipos de velocidades, la primera es "de bajada" y la segunda "de subida", la que nos interesa y es la mejor manera de medir nuestra velocidad del internet es la de bajada así que empecemos:
- Mentalizarnos que es lo mismo decir: 1 Mega (Nombre común y corriente) con 1 Mbps (1 Mega bits por segundo)
- 1 Mbps = 1000 Kbps
- La fórmula de conversión = (1000 Kbps / 1000 = 1 Mbps)
Aplicando:
Si el proveedor te dice te daré un internet de 1 Mega pero por consideración te pondré 500 Kbps en el contrato. Definitivamente esto es una estafa ya que por mas que en maginitud 500 es mas que 1 en este caso sucede todo lo contrario.
Ahora una ves entendido la teoría apliquemos la práctica para esto usaremos un test de velocidad recomendado por nosotros.
Modo de uso:
Entramos a http://www.testdevelocidad.cl/ aquí nos saldrá unas indicaciones que si las cumples rigurosamente las probabilidades del resultado del test serán a un 99.99 % con su respectivo margen de error de 0.01%, ahora clic en Comenzar el test (Servidor: California, EE.UU), esperamos que se realice el test en menos de 1 minuto obtendremos: "Tu velocidad de bajada por Internet desde California.". Ahora como sabes la teoría podrás leer e interpretar que velocidad de internet es el que has adquirido y si realmente cumple con el contrato o no.
Si deseas comparar te dejamos otro test que es mas ligero y rápido pero para esto debes ejecutarlos al mismo tiempo: http://speedtest.ifx.net.co/speedtest4.php
Fuente: Luis Leiva