Buen día a todos, el tema de hoy esta vinculado a las dudas y temores que hay sobre el uso de las compras en línea; ¿tiene riesgos? uno, ¿puede brindar el numero de la tarjeta de crédito en una Web? y muchas preguntas más. En esta oportunidad les compartiré una información muy valiosa que pueden tomar en cuenta.

¿Puedo dar mi numero de tarjeta de crédito y el código sin riesgo en una web?

Artículo de Interés

No todos los sitios cuentan con las medidas de seguridad necesaria para realizar las compras. Por eso es necesario que el sitio sea conocido y de confianza. La página debe cumplir con los siguientes requisitos de seguridad:

1. Debe tener tecnología SSL (Secure Socket Layer): Esto va a permitir que la información enviada desde la máquina del usuario viaje encriptada (codificada de tal forma que sólo puede ser descifrada mediante una clave secreta e inviolable) hasta el sitio destino.
De esta forma se evita que el número de tarjeta de crédito y demás datos del usuario puedan ser interceptados por intrusos, además de esta forma estos datos no permanecerán registrados en la base de datos del comercio. Puedess conocer si un sitio posee tecnología SSL y las direcciones de las páginas de un sitio con tecnología SSL comienzan con https:// , en lugar de la común http:// (la letra "s" indica el uso de esta tecnología).

2. Debe tener su certificado digital: Esto va a permitir verificar que el sitio al que accedemos es real y no una copia del verdadero. En él se muestran nombre y apellido del titular del negocio, dirección de e-mail, clave pública, período de vigencia y autoridad certificante. Las empresas que emiten los certificados digitales comprueban que el nombre de dominio y datos de la empresa correspondan a los datos del titular.

3. Debe realizar la comprobación de la identidad de los usuarios: Para que la operación sea segura, el sitio debe corroborar y resguardar la identidad del usuario. Esto puede realizarse a través de la firma digital (código único que posee el comprador para realizar transacciones en la red). Otra forma, pero menos confiable y utilizada en la mayoría de los sitios, es a través del uso de passwords por parte del usuario.

Consejos para comprar online:

- Realiza tus compras en sitios que conozcas y te merezcan confianza.
- Trata de usar siempre las últimas versiones de los navegadores.
- No envíes nunca tu número de tarjeta de crédito a través de e-mail.
- Verifica que el sitio posea tecnología SSL, firma digital y comprobación de identidad de usuario.


Artículo original:
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070610054127AAfTQGX (Fuente de Yahoo)