
Mira quién revisa tu perfil (Siempre mandan a un enlace)
Esto es más falso, es una gran mentira. No hay herramienta ni forma de averiguar quien ha visitado los perfiles de una persona, así que no hay que creer que las aplicaciones y sitios web que dicen permitirte averiguar quién ha visto tu perfil, ya que todo es un timo. De hecho la propia compañía de Facebook ha tenido que salir diciendo que "no, Facebook no permite que la gente sepa quién mira su biografía. Tampoco hay ninguna aplicación de terceros que pueda proporcionar esta funcionalidad".
Los mensajes con enlaces de tus amigos son siempre seguros
Al igual que el difunto MSN Messenger de Microsoft, te pueden llegar enlaces extraños que se envían al hacer clic sobre ellos. En caso de ver alguno de estos mensajes lo mejor es que los ignores y avises a esa persona de que ha podido ser víctima de algún tipo de ataque, con posible malware de por medio. Tampoco confíes en las aplicaciones de origen extraño o incierto, ya que estos podrían ser malware.
Facebook comenzará a cobrar por usar su servicio
Un rumor que circula en las Redes Sociales: Facebook se está planeando volver su famosa red social de pago. Sin embargo este rumor no tiene ningún fundamento, ya que la compañía nunca se ha planeado nada semejante.
Facebook se ha adueñado de mis fotos y las vende a anunciantes
Esto también es mentira. Facebook no vende tus fotos a anunciantes, así como ninguno de tus datos. De hecho la compañía ha salido a negarlo de forma explícita muchas veces. En lo que se refiere a las fotos subidas, el usuario es tiene la propiedad intelectual sobre esas fotos, así que Facebook no puede venderlas a nadie, debido a que en ningún momento se convierte en dueña de ese material. El botón de "Me gusta" que aparece en muchas páginas web puede terminar con la publicación de tu foto de perfil como persona que apoya dicha página, así que sería una buena práctica seleccionar bien las webs en las que pulsas el botón "Me gusta".
Eliminar la cuenta de Facebook es fácil
La red social tiene una sección entera dedicada a desactivar y borrar cuentas, sin embargo cuando un usuario borra su cuenta este tendrá que esperar al menos dos semanas, y para borrar cualquier actividad generada por el podría tomar meses.
El usuario tendrá que desconectar manualmente todos los servicios que emplea con su cuenta de Facebook, desinstalar las aplicaciones que utilizan la propia red social de su ordenador, móviles y tablets, borrar todo el historial y cookies de su navegador web, para luego tener que seguir los pasos sobre cómo desactivar su cuenta. En caso de volver a iniciar sesión antes de dos semanas, tendrá que volver a repetir todos los pasos.
Si no uso Facebook, este no sabe nada de mi
Cada vez que un usuario da permiso a Facebook para acceder a sus datos, la red social va acumulando datos de otras personas que posiblemente no estén registradas, obteniendo números de teléfono, direcciones e incluso nombres, pudiendo acabar almacenados en la red social.
Facebook colocará un botón de "no me gusta"
Mark Zuckerberg quiere ofrecer una experiencia positiva en Facebook, así que por ahora no se plantea la posibilidad de poner un botón que explícitamente se refiera a "no me gusta".
En su lugar Facebook ha puesto en marcha una ampliación del "Me gusta" a través de una serie de emoticonos que expresan distintas emociones. Así que si ves alguna aplicación o algo que permita utilizar "no me gusta" en Facebook, lo mejor es que no lo instales o utilices porque casi seguro que es un malware.
Facebook está saturado y necesita eliminar cuentas inactivas
Los números de Facebook en torno a su uso son realmente impresionantes, lo que ha alimentado los rumores de que está saturado y que borra cuentas inactivas para poder soltar lastre.
La realidad es que la red social no borrará tu cuenta, incluso si la mantienes inactiva durante largos periodos de tiempo. Sin embargo aquí sí hubo un movimiento por parte de Facebook que alimentó este mito, al anunciar que borraría los "Me gusta" de las páginas empresariales procedentes de cuentas inactivas. Evidentemente algunos malinterpretaron esto pensando que la red social borraría cuentas inactivas de forma unilateral.
Si alguien pide que descargues o que copies y pegues algo para mantener tu cuenta activa, no lo hagas, porque casi seguro que se trata de algún tipo de ataque informático.
Facebook pide pruebas de tu identidad
Actualmente no, pero tampoco se niega. Todos sabemos que Facebook quiere que las personas registradas en su red social utilicen nombres reales, sin embargo no se pide al usuario ninguna prueba ni que presente ningún tipo de identificación legal (como el DNI y otros). De hecho, solo hay dos situaciones en las que Facebook puede terminar pidiendo que te identifiques:
- Alguien ha denunciado tu perfil porque es falso o está suplantando a alguien. En caso de producirse eso, Facebook bloquea el perfil y pedirá alguna prueba de identificación a al perfil denunciado.
- ¿Te has vuelto famoso y reconocido? Quizá Facebook pida pruebas de tu identificación para poder marcar tu cuenta como verificada y asegurarse de que no haya otros que te suplanten sin que se sepa si realmente eres tú.