
Una señal de que alguien está conectado a tu red sin permiso es cuando a determinadas horas del día la conexión se vuelve lenta. Pero para estar 100%, basta con hacer una sencilla prueba.
Según recomienda el portal especializado Portaltic, debes desconectar todos los dispositivos, y si ves que la luz del router destinada al wifi sigue parpadeando es muy posible que haya personas "colgadas" a tu red de Internet.
Luego, para estar más seguros, es recomendable instalar algún programa que detecte todos los aparatos que están conectados a tu red inalámbrica. Wireless Network Watcher, Angry IP Scanner o Wireshark son algunos de estos programas. También tienen versiones para dispositivos móviles (Fing, Network Discovery y Net Scan, IP Network Scanner y iNet).
Si con estos programas detectas más dispositivos conectados de los que tienes en casa, efectivamente hay alguien que está disfrutando de una conexión gratis a Internet.
¿Cómo protegerte?
Si tus sospechas son ciertas y deseas acabar con este problema, estos consejos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) de España te serán de utilidad:
1. Modifica la contraseña del wifi que viene por defecto. Lo más recomendable es crear una contraseña con letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
2. Configura el router de manera que solo tengan acceso a la conexión los dispositivos que elijas, por lo que deberás añadir las direcciones MAC individuales.
3. Desactiva la asignación automática de direcciones IP y asígnalas manualmente.
4. Haz invisible tu wifi o cambia el SSID. Si cambias el nombre a tu conexión dificultarás que un desconocido descubra cuál es tu operador y tu contraseña.